Precio: 295 € + IVA para asociados 350 € + IVA para no asociados. |
Curso Bonificable por FUNDAE |


22/09/2025

20 horas

Modalidad online
Dirigido a:
Inspectores de Organismos de Control
Objetivos
Metodología
El curso de Inspección de seguridad contra incendios en establecimientos industriales está concebido para aquellos inspectores de Organismos de Control Autorizado que inician o
pretenden actualizar conocimientos sobre la caracterización de los diferentes tipos de establecimientos industriales que pueden verse obligados a regirse por el Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, mediante el análisis del tipo de establecimiento en función de características como, su relación con el entorno, la densidad de carga de fuego
prevista o el nivel de riesgo intrínseco, y que definirán las limitaciones y requisitos aplicables tanto a las instalaciones de protección activa contra incendios, como a los elementos y
soluciones de protección pasiva, que serán analizados en unidad de trabajo diferenciada.
Además, se explicará la legislación de referencia que regula dichos establecimientos, pasando a definir métodos y procedimientos para la inspección de seguridad contra incendios en
establecimientos industriales mediante el desarrollo de unas hojas de campo tipo, que permitirán evaluar la adecuación de la un establecimiento industrial a la legislación y normas de
obligado cumplimiento, finalizando con un ejemplo práctico sobre los contenidos expuestos en el curso.
Por tanto, los objetivos del curso son:
a) Conocer las prescripciones reglamentarias que definen la seguridad contra incendios en establecimientos industriales según Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre.
b) Caracterizar los establecimientos industriales en relación con su seguridad contra incendios.
c) Identificar las exigencias que se prescriben a un establecimiento industrial respecto a equipos y sistemas de protección contra incendios en función de su caracterización.
d) Conocer los métodos de protección pasiva utilizados para evitar la propagación del fuego, facilitar la evacuación de las personas y garantizar la estabilidad del edificio.
e) Conocer las diferentes exigencias legislativas referente a requerimientos al fuego de materiales y productos.
f) Diferenciar los requisitos de estabilidad al fuego de elementos constructivos portantes y de resistencia al fuego de los cerramientos en función de su caracterización.
g) Desarrollar la inspección de seguridad contra incendios en establecimientos
industriales en condiciones de seguridad, utilizando los medios necesarios y las hojas de intervención en campo adecuadas para su desarrollo.
Para alcanzar los objetivos del curso los contenidos se ofrecen a través de una plataforma web mediante metodología e-learning, la cual permitirá realizar las diferentes actividades que se proponen sin limitación horaria de acceso a estos.
La metodología se basa en un proceso de aprendizaje a través de la visualización de videos de diferentes duraciones, cargados en la plataforma y asimilables a lo que pueda ser una clase presencial impartida por un profesor en un aula donde este expone los contenidos, con el que se podrá interactuar a través los diferentes métodos habilitados para tal fin como puedan ser foros y mensajería. Además, se dispondrá de un chat entre alumnos para favorecen la cooperación entre ellos.
Tras la visualización de los contenidos como método de evaluación se plantearán pruebas de tipo test y/o actividades de desarrollo en las que para su superación el alumno tendrá que obtener una nota mínima de 6 sobre 10 en cada una de ellas.
Para la obtención del título se requerirá que el alumno haya visualizado la totalidad de los contenidos obligatorios, además de haber realizado todas las pruebas de evaluación del curso obteniendo en el conjunto de estas un mínimo de 7 sobre 10 de nota media.
Temario
1 1. UT1. Introducción al Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales según REAL DECRETO 164/2025.
- Disposiciones
- Soluciones técnicas alternativas para RSCIEI
- Otras modificaciones
2 UT2. Articulado y caracterización de establecimientos industriales según REAL DECRETO 164/2025.
2.1 Artículos.
2.1.1.Generalidades.
2.1.2.Requisitos que deben satisfacer los establecimientos industriales.
2.1.3.Construcción, puesta en servicio, funcionamiento y mantenimiento.
2.1.4.Inspecciones.
2.1.5.Actuación en caso de incendio y régimen sancionador.
2.2 Anexo Caracterización de los establecimientos industriales.
2.3 Clasificación de los
2.4 Caracterización según nivel de riesgo intrínseco.
3 UT3. Requisitos constructivos y dotacionales según REAL DECRETO 164/2025.
3.1 Propiedades frente al fuego de productos de construcción y elementos
3.2 Protección pasiva/reactiva.
3.3 Requisitos constructivos
3.3.1.Propagación interior
3.3.2.Propagación exterior
3.3.3.Evacuación de ocupantes
3.3.4.Intervención de los Servicios de Extinción de Incendios y Salvamento
3.3.5.Resistencia estructural al incendio
3.4 Requisitos dotacionales
3.5 Zonas con condiciones particulares.
4 UT4. Principales preceptos del REAL DECRETO 2267/2004 para la inspección de establecimiento industriales.
4.1 Anexo Caracterización
4.2 Anexo Requisitos constructivos de los establecimientos industriales según su configuración, ubicación y nivel de riesgo intrínseco.
4.2.1 Sectorización y Mareriales
4.2.2 Requisitos de estabilidad al fuego y de resistencia al fuego
4.2.3 Evacuación de personas y eliminación de humos.
4.2.4 Almacenamientos y fuego forestal.
4.3 Anexo Requisitos de las instalaciones de protección contra incendios en establecimientos industriales.